Personas Mayores
Desde la Red de Protección Social, emanan los siguientes beneficios:

Pensión Garantizada Universal (PGU)
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio que reemplazó las pensiones del pilar solidario de vejez (tanto la Pensión Básica Solidaria-PBS como el Aporte Previsional Solidario-APS). Desde febrero del 2025, el monto de la PGU es de $224.004 pesos mensuales*. Este monto se suma a la pensión autofinanciada con los ahorros previsionales (AFP).

Bono Bodas de Oro
Es un beneficio económico que se otorga a parejas con 50 años de matrimonio y que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. El valor actual del bono es $425.360 y tiene las siguientes características:
- Se entrega una sola vez en partes iguales: $212.680 para cada cónyuge con vida.
- Debe ser solicitado en conjunto por ambos cónyuges.
- Una vez que el matrimonio cumple su aniversario 50, existe un plazo de un año para realizar el trámite.

Rebaja Tarifaria para Personas Mayores
Todas las personas de 65 años o más del país tienen acceso a una rebaja de la tarifa de transporte público de 50%, es decir, una rebaja que permitirá que paguen la mitad del pasaje.
Este beneficio podrá ser utilizado por las personas mayores en más de 31 mil buses a lo largo del país, incluidos todos los buses urbanos, el Metro de Valparaíso (Merval), los troles en Valparaíso, Biotren de la región del Biobío, las lanchas subsidiadas en el sur del país y los buses rurales.
No necesita postulación alguna.

Acceso Gratuito para Personas Mayores a Parques
Las personas mayores tienen acceso gratuito a los parques, reservas nacionales, y monumentos naturales, que integran el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Asignación por Muerte
Permite a las personas que no están afiliadas a acceder a un monto para cubrir los gastos funerarios. Este equivale a tres ingresos mínimos vigentes a la fecha del fallecimiento