Vivienda
Te contamos todos los beneficios y las ayudas disponibles en temas de vivienda, ante cualquier duda o consulta puedes contactar a la Asistente Social al correo:

Subsidio Clase Media para Compra de Vivienda
El Subsidio Clase Media para Compra de Viviendas (DS1) es un aporte económico para familias de sectores medios que les permite adquirir una vivienda nueva o usada, ya sea en sectores urbanos o rurales.
El subsidio está destinado a familias que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y pueden complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario.

Subsidio para Contratos de Arrendamiento con Promesa de Compraventa
Es un aporte económico destinado a familias de sectores medios que les permite acceder a una vivienda nueva o usada a través de un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa*.
La vivienda pasa a ser de la persona beneficiada una vez que se ha pagado el precio prometido de venta al término del contrato.
Con este subsidio es posible adquirir una vivienda en cualquier zona del país.

Subsidio de Arriendo
El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal que entrega el Estado a familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda. Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF el que se entrega con un tope de 4,2 UF por mes. Este podrá ser utilizado de manera continua o discontinua en un plazo máximo de ocho años. De esta forma, las familias pueden pagar una parte del valor del arriendo de la vivienda con el subsidio obtenido.

Subsidio para Ampliar o Mejorar la Vivienda
Este beneficio busca favorecer las condiciones de seguridad y habitabilidad de las familias a través de proyectos de reparación o mejoramiento de las viviendas, así como también, eliminar el hacinamiento por medio de proyectos de ampliación.
La postulación a este subsidio demora aproximadamente cuatro meses y tiene una duración máxima de un año y medio (18 meses).

Subsidio Clase Media para Construcción de Viviendas
Es un aporte económico destinado a familias de sectores medios para la construcción de una vivienda de hasta 140 m2 en un sitio propio o en un terreno donde ya existe otra vivienda (densificación predial).
Este aporte monetario está destinado a familias que cuenten con un sitio propio y no son dueñas de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y son capaces de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o, en caso de ser necesario, con un crédito hipotecario.

Subsidio de Mejora del Entorno y Equipamiento Comunitario
Es un aporte estatal de vivienda otorgado a organizaciones comunitarias y juntas de vecinos/as que residan en áreas o localidades urbanas de más de 5.000 habitantes y que cuenten con un equipamiento comunitario precario. Se entiende por equipamiento comunitario precario como la inexistencia o la necesidad de mejoras en edificaciones comunitarias y espacios públicos como áreas verdes y mobiliario urbano.